#Atoyac, Ver.-A una semana del inicio de los bloqueos en ingenios azucareros, productores de caña mantienen la presión sobre el Grupo Beta San Miguel, exigiendo claridad en el cumplimiento de las cuotas de exportación de azúcar.
José Luis Gordillo Fernández, líder de la ULPCA-CNC, y Ángel Gómez Tapia, dirigente local de la CNPR, informaron a sus agremiados que este miércoles se celebrará una reunión clave con la empresa, en la que se espera una respuesta concreta sobre el destino de la producción.
De acuerdo con Gómez Tapia, al cierre de febrero, Beta San Miguel registró una producción de 452 mil toneladas de azúcar, de las cuales debía exportar 103 mil. Sin embargo, hasta el momento solo ha enviado 16 mil toneladas al mercado estadounidense y ninguna al mercado mundial, mientras que otras 17 mil permanecen bajo el esquema IMEX (Importación Temporal para Exportación). Esto deja un remanente de 71 mil toneladas, pero la situación se complica debido a que el año pasado la empresa exportó 31 mil toneladas adicionales a lo pactado, lo que ha generado los actuales reclamos del sector cañero.
Ante este escenario, este miércoles Beta San Miguel debería entregar casi 22 mil toneladas de azúcar para sanear el cumplimiento de los acuerdos, pero hasta el momento no hay una instrucción clara para que los bloqueos sean levantados.
Aunque en algunos ingenios, como San Nicolás, la protesta ya fue retirada, en El Potrero y otros de la región el paro continúa. Los productores advierten que no cesarán las movilizaciones hasta obtener garantías firmes sobre el respeto a los acuerdos de exportación.
